lunes, septiembre 05, 2005

Led Zeppelin, New Orleans y Katrina


Muchos dicen que "hay algo de hipocresía en la idea de que "lo de New Orleans es culpa de Bush". Y Néstor Gorojovsky lo corrobora diciendo en Reconquista Popular que "claro que es culpa de Bush. Pero Bush no es más que la representación perfecta del capitalismo racista de los EE.UU."

Y para continuar, afirma que "ni siquiera el movim
iento de los derechos civiles de Martin Luther King incluyó en su combate el derecho a la igualdad ante el desastre natural. En una sociedad donde más se es cuanto más se posee, ese derecho es, por definición, un privilegio."

Hecha las presentaciones del caso, hoy quiero que compartamos un texto basado en una canción de Led Zeppelin que a su vez se inspira en otra de una cantante negra de la década de 1920; la investigación y el texto son de autoría de Les Shaffer, traducido por el amigo Gorojovsky para la ya mencionada Reconquista Popular.

Hace varios días que "When the Levee Breaks" ("Cuando se rompe el dique"), una canción de Led Zeppelin, me anda dando vueltas por la cabeza. Para entender mejor, hice alguna búsqueda en Google esta tarde, a ver qué podía encontrar sobre el origen de la canción (al pie, va la letra).

La canción se basa en una grabación de Memphis Minnie ( en la imagen, a la izquierda) que hizo en 1929, con el mismo título, la cantante de Blues Memphis Minnie McCoy (nacida Lizzie Douglas). Plant tenía el disco en su colección personal.



* Sobre los orígenes de la canción, de un blogger:

Del mismo modo, la Gran Inundación del Mississippi de 1927 que inspiró a Memphis Minnie lo que sería una de las mejores canciones de Led Zeppelin- rompió diques desde Saint Louis hasta New Orleans, y transformó la mayor parte de la región deltaica de Mississippi occidental (el Estado de Mississippi, no el río) en un mar interior. Hubo miles de muertos.

Muchos fueron medieros negros que habían sido rodeados a punta de fusil y obligados a trabajar en el mantenimiento de los diques. Cuando, empapadas por las lluvias, las barreras terminaron por decir basta, centenares de esos trabajadores (muchos encadenados uno a otro, como convictos haciendo trabajos forzados) encontraron la muerte barridos por las aguas.

* Lo siguiente proviene de un programa especial de la PBS [Public Broadcasting Service, red pública de televisión] sobre La Gran Crecida:

25 de Abril: la situación en Greenville es dura. Sobre el dique hay
13 000 afronorteamericanos; para cubrirse, solo tienen sábanas y carpas improvisadas. No hay comida para ellos. El agua corriente de la ciudad está contaminada. La inundación se ha llevado las vías del tren, y no hay ningún tipo de obra sanitaria. Se considera inminente una epidemia de cólera o tifoidea.

Will Percy llega a la conclusión de que la única cosa h
onorable y decente que queda por hacer es evacuar a los refugiados, llevándolos a terreno más seguro río abajo, y consigue organizar unas barcazas para recoger y tansportar a los refugiados. Muchos se niegan a abandonar Greenville, pese a que sus hogares están bajo el agua. Los dueños de plantaciones, en particular, se oponen al plan de Will, porque temen que si los refugiados afronorteamericanos se van, nunca volverán: de ese modo no habrá mano de obra para trabajar en las cosechas. LeRoy privilegia sus intereses comerciales sobre la tradición familiar de ayudar a los menos afortunados, traiciona a su hijo y, en secreto, se pone del lado de los dueños de plantaciones.

Llegan barcazas, con lugar para todos los refugiados, pero solo se
admite que embarquen 33 mujeres y niños blancos. Los afronorteamericanos quedan atrás, atrapados en el filo del dique.

Will Percy escribirá más tarde que este giro de los acontecimientos
lo dejó "atónito y horrorizado".

Abril: para justificar el fracaso de su comité de ayuda en la
evacuación de los refugiados, Will Percy convence a la Cruz Roja de transformar a Greenville en un centro de distribución donde los afronorteamericanos serían la mano de obra. Las provisiones de emergencia de la Cruz Roja llegan a Greenville, pero la mejor parte va a los blancos del pueblo. De los negros, solamente reciben una ración los afronorteamericanos que llevan al cuello una tirita donde se lee "trabajador". La Guardia Nacional ingresa a patrullar los campos de refugiados de Greenville. Se filtran al exterior noticias sobre robos, ataques, violaciones y asesinatos perpetrados sobre el dique por miembros de la Guardia.
* La Letra

Si sigue lloviendo, el dique se va a romper,

Si sigue lloviendo, el dique se va a romper,

Cuando el dique se rompa, no tendré dónde quedarme.

Maldito viejo dique: me enseñó a llorar y gemir;

Dios, el maldito viejo dique me enseño a llorar y gemir

Tengo lo que hace falta para que un montañés deje su hogar,

Bueno, bueno, bueno,

Que no te haga sentir mal,

Si al tratar de volver a casa

¿No sabés para dónde ir?

Si bajás al Sur,

No hay trabajo para hacer,

Si no sabés de Chicago.

Llorar no va a ayudarte, rezar no te va a hacer bien,

Oíme: llorar no va a ayudarte, rezar no te va a hacer bien.

Cuando el dique se rompe, mamá, tenés que irte.
Me pasé la noche entera sentada sobre el dique, gimiendo,

Me pasé la noche entera sentada sobre el dique, gimiendo,

Pensando en mi bebé y mi hogar fel
iz.
Yéndome, yéndome a Chicago.

Yéndome a Chicago.

Lo siento pero no te puedo llevar.

Estoy bajando, ahora estoy bajando, bajando.

Original en inglés

IIf it keeps on rainin', levee's goin' to break,
If it keeps on rainin', levee's goin' to break,

When the levee breaks I'll have no place to stay.

Mean old levee taught me to weep and moan,

Lord, mean old levee taught me to weep and moan,

Got what it takes to make a mountain man leave his home,

Oh, well, oh, well, oh, well.

Don't it make you feel bad

When you're tryin' to find your way home,

You don't know which way to go?

If you're goin' down south

They go no work to do,

If you don't know about chicago.

Cryin' won't help you, prayin' won't do you no good,

Now, cryin' won't help you, prayin' won't do you no good,

When the levee breaks, mama, you got to move.

All last night sat on the levee and moaned,

All last night sat on the levee and moaned,

Thinkin' 'bout me baby and my happy home.

Going, go'n' to chicago,

Go'n' to chicago,

Sorry but I can't take you.

Going down, going down now, going down.


No hay comentarios.: